964 43 10 02
info@benassal.es
Sede Electrónica
Buzón de sugerencias
Denuncias publicidad ilegal
ES
  • VA
  • Ayuntamiento
    • Corporación
    • Heráldica
    • Identidad Visual Corporativa
    • Datos de contacto
    • Sede electrónica
  • Turismo
    • Patrimonio HistóricoErmitasFiestas y tradicionesGastronomíaMuseosNaturalezaActividadesOficina de Turismo
      CASCO ANTIGUO
      CASTELL DE LA MOLA
      ARCOS Y TORRES DE LA MURALLA
      IGLESIA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
      FORN DE DALT
      MURAL CONMEMORATIVO CARTA POBLA
      FONT D’EN SEGURES
      Sant Libori
      SANT ROC
      SANT CRISTÒFOL
      ERMITA DE LA MAGDALENA
      FIESTAS PATRONALES
      FESTA DE LA TEA
      SANT ANTONI
      SANT CRISTÒFOL
      PLATOS TÍPICOS
      AVELLANA
      QUESOS
      TRUFA
      AGUA DE BENASSAL
      MUSEO ARQUEOLÓGICO DEL ALT MAESTRAT
      AULA MUSEO CARLES SALVADOR
      CASA MUSEO TERESITA PASCUAL
      Museu de la vida rural de Benassal
      PARAJE NATURAL DEL RIVET
      Escola del Canto
      VISITAS GUIADAS
      SENDERISMO
      DOMINIOS DE NEPTUNO
      btt
      OFICINA
  • Eventos
    • Agenda
    • Fira d’oficis
    • Mes de la Avellana
    • Mostra de la Trufa
  • Servicios
    • Comer
    • Dormir
    • Comprar
    • Asociaciones
    • Contactos de interés
  • Noticias
  • Contacto
  • ES
    • VA

Benassal disfruta con la música barroca de la Estança Harmònica

Publicado el 14 / 07 / 2023
La música barroca ha resonado con fuerza en el interior de la iglesia de la Asunción de Maria de Benassal este fin de semana. El grupo ‘Estança Harmònica’ protagonizó un gran concierto en uno de los lugares más simbólicos del pueblo y ante decenas de personas que no se perdieron el espectáculo de música sacra.
Los intérpretes presentaron el concierto ‘Divina Concordia’ con las magníficas voces de la soprano Isabel Alcaraz y del contratenor Miquel Gómez.
En la parte musical participaron los violinistas Albert Cabedo i Miquel Àngel López, Miquel Falomir a la viola, Anna Pitarch al violoncello y Manel Sifre al clavicèmbal. Cuerdas y voces sobrecogedoras que forman parte del ciclo ‘Veladas barrocas en escenarios históricos’ impulsado por la Diputación de Castelló.
La propuesta permite redescubrir espacios magníficos a partir de conciertos, y convertir municipios en centros culturales con una agenda musical amplía para todos los gustos.
Entrada anterior
Benassal da la bienvenida al verano con la apertura de la piscina
Entrada siguiente
Benassal homenajea a Juan García Roca por su centenario

Entradas recientes

  • Benassal invierte 100.00 euros en la renovación de infraestructura y accesibilidad de dos calles 18/09/2023
  • Oferta de empleo público 08/09/2023
  • Benassal se despide de las fiestas con llamas y diversión 07/09/2023
  • Programación Fiestas Patronales 2023 25/08/2023
  • Punto de recarga de vehículos eléctricos 18/08/2023

Categorías

  • Ayuntamiento (6)
  • Cultura (8)
  • Deporte (6)
  • Fiestas (9)
  • Gastronomía (3)
  • Infantil (1)
  • Tercera Edad (1)
  • Turismo (4)
Sede Electrónica
Sede Electrónica

Ajuntament de Benassal © Todos los derechos reservados

Ajuntament de Benassal ©
Todos los derechos reservados

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
AVISO LEGAL